PressClub México · Article.
BMW Group, Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones y Accenture organizan el primer taller de “desarrollo de habilidades” para las organizaciones participantes del Centro de Innovación Intercultural 2023.
01.11.2023 Comunicado de prensa
• IIH es una cooperación a largo plazo entre UNAOC, BMW Group y Accenture. Objetivo: reconocer y fortalecer proyectos comunitarios innovadores que promueven el diálogo intercultural en diferentes países. • En mayo se realizó la ceremonia del “Premio IIH 2023” y 10 proyectos comunitarios internacionales fueron premiados; 4 son de LatAm. • Además del premio, se les brinda asesoría para fortalecer sus proyectos; este taller es parte de este apoyo integral
Press Contact.
Zolveing Zuniga
BMW Group
Tel: +52-55-91408-747
send an e-mail
- El Centro de Innovación Intercultural (IIH) es una cooperación a largo plazo entre UNAOC, BMW Group y Accenture, el cual tiene el objetivo reconocer y fortalecer proyectos comunitarios innovadores que promueven el diálogo intercultural y el entendimiento mutuo en diferentes países.
- En mayo se realizó la ceremonia del “Premio IIH 2023” y 10 proyectos comunitarios internacionales fueron galardonados por su compromiso. Entre los proyectos ganadores, 4 son de Latinoamérica.
- Durante 2023, además del premio económico, se les brindará asesoría para fortalecer sus proyectos. El taller de “desarrollo de habilidades” es parte de este apoyo integral y se enfocó en temas de estrategia de desarrollo organizacional, escalamiento sostenible de proyectos, así como presentaciones y narraciones efectivas.
Múnich, Alemania. 1° de noviembre de 2023. BMW Group, Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones (UNAOC) y Accenture organizan el primer taller de “desarrollo de habilidades”, en Múnich – Alemania, para las 10 organizaciones participantes del “Centro de Innovación Intercultural 2023” (IIH 2023) que fueron elegidas este año; entre la cuales 4 son de Latinoamérica. Durante 2023, además del premio económico, a estas organizaciones se les brindará asesoría para fortalecer sus proyectos y este taller es parte de este apoyo integral; el cual se enfocó en temas de estrategia de desarrollo organizacional, escalamiento sostenible de proyectos, así como presentaciones y narraciones efectivas.
El IIH es una cooperación a largo plazo entre UNAOC y BMW Group, con el apoyo de Accenture. Tiene el objetivo de reconocer y fortalecer los proyectos comunitarios innovadores que promueven el diálogo intercultural y el entendimiento mutuo; contribuyendo así para promover la paz, la diversidad cultural y una comunidad internacional inclusiva. En mayo se realizó la ceremonia del “Premio IIH 2023” y 10 proyectos comunitarios internacionales fueron premiados por su compromiso, entre los cuales 4 son de Latinoamérica: la organización voluntaria y sin fines de lucro “Mais Diferenças”, una iniciativa de Brasil; la organización voluntaria y sin fines de lucro “Fundación Barranquilla+20”, una iniciativa de Colombia; la organización voluntaria y sin fines de lucro “Fundación Ixcanul”, una iniciativa de Guatemala; y la organización voluntaria y sin fines de lucro “Programa Adopte un Talento” (PAUTA), una iniciativa de México.
A las organizaciones seleccionadas para participar en el “IIH 2023”, además del premio económico, se les brinda un paquete de apoyo integral, hecho a medida y de un año de duración. A los ganadores se les han brindado una serie de seminarios web y clases magistrales implementados en colaboración con Accenture y el grupo de expertos del IIH. Entre los cuales se encuentra el taller de “desarrollo de habilidades”.
Al taller de “desarrollo de habilidades” asistieron representantes de las organizaciones ganadoras del “IIH 2023” que provienen de los siguientes países: Australia, Brasil, Colombia, Alemania, Guatemala, Indonesia, Israel, Jordania, México y Sudáfrica. Ellos participaron en sesiones de capacitación en la sede de BMW Group y en las oficinas de Accenture, cuyo objetivo fue reforzar las habilidades de las organizaciones receptoras y mejorar el impacto a largo plazo de sus proyectos; permitiéndoles expandirse de manera sostenible y replicar sus iniciativas en otros contextos.
Durante los días de taller en BMW Group, presentaciones inspiradoras se alternaron con formatos de intercambio enriquecedores basados en el principio de aprender unos de otros. Además, los representantes recibieron información sobre la trayectoria personal de Steffi Biester, fundadora de KICKFAIR e.V. y uno de los primeros beneficiarios en 2011, quien dirigió uno de los días del taller.
El “Centro de Innovación Intercultural” (IIH): conectar – empoderar – elevar.
Como empresa con una fuerza laboral multinacional de 110 países en los cinco continentes, BMW Group está comprometido con una sociedad abierta y diversa y con la igualdad de oportunidades sociales. El IIH es un ejemplo de ello. En asociación la UNAOC y con el apoyo de Accenture, BMW Group ha estado honrando proyectos comunitarios innovadores desde 2011 que promueven el diálogo intercultural y el entendimiento mutuo, contribuyendo así a la paz y la diversidad cultural. Los socios movilizan conjuntamente sus recursos, tiempo y redes para apoyar a los beneficiarios del IIH. Dado que todos aportan su conocimiento único para garantizar el éxito a largo plazo de cada proyecto, esta colaboración del sector público-privado ha demostrado lograr un mayor impacto.
Para obtener más información sobre el Centro de Innovación Intercultural, visite www.interculturalinnovation.org
***